top of page

Cooplibri hace un llamado a artistas visuales, poetas y niñas afropuertorriqueñas de la Cordillera Central a participar en nuestra exposición "RAÍCES Y RESONANCIAS: ARTISTAS NEGRAS DE LA CORDILLERA".    


Se buscan artistas y poetas afropuertorriqueñas nacidas, criadas o residentes en los pueblos de: Adjuntas, Aguas Buenas, Aibonito, Barranquitas, Cayey, Ciales, Cidra, Coamo, Comerío, Corozal, Florida, Jayuya, Las Marías, Lares, Maricao, Morovis, Naranjito, Orocovis, San Lorenzo, Villalba y Utuado. Otros pueblos fuera de la costa a considerarse.

La exposición preámbulo: "Raíces y resonancias: artistas negras de la Cordillera" forma parte de Tiznando el País. Tiznando el País: visualidades y representaciones es un proyecto realizado en colaboración por el Instituto Interdisciplinario y Multicultural de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y la Alianza de Museos de Puerto Rico. El proyecto es subvencionado por la Fundación Mellon y el Fondo Flamboyán para las Artes.


Fecha: noviembre, 2024

Lugar: Galería de Arte Joaquín Parrilla en Casa Pueblo, Adjuntas


Para someter tu propuesta y más detalles:




  • Writer: Cultura Evolutiva
    Cultura Evolutiva
  • Aug 5, 2024
  • 1 min read

Agosto 2024


Aquí la primera edición de PÁSALO - un capsulón de recomendaciones 😀 eventos, música, videos y más... Compártelo con tus amigues y apoya a les artistas puertorriqueñxs.


EVENTOS


Donativo Sugerido: $20 (En la entrada)



MÚSICA 💛




PODCAST



"Charlas íntimas con puertorriqueñxs extraordinarixs" - Por: Yadira Nadal Naranjo





VIDEO 🔥





ACTIVIDAD


BLOG


Escrito por Ale-Marie para acompañarte en cada crisis.




NÖMADÄS: Melissa Orsini, Lizma Torres, Deddie Almodóvar Ojeda, Dani Silva 📸 304 Media Group

Borikén, 2024 – El próximo 21 de junio de 2024 podremos escuchar desde todas las plataformas “Otra Hora”, el nuevo sencillo de NÖMADÄS. En esta ocasión, el colectivo nos muestra un sonido distinto, experimentando con el bossa nova y el bolero. El tema cuenta con un arreglo colectivo pero fue compuesto por Deddie Almodóvar Ojeda en colaboración con Lizma Torres, quien también se encargó de la producción, grabación y mezcla. La masterización fue por Rafa Rivera en No Toquemos Tierra. Con este lanzamiento, NÖMADÄS recalca que no tiene intención alguna de encajonarse en un género específico, por el contrario, se inclinan a seguir fusionando desde la curiosidad y honestidad. Este es el segundo sencillo del EP que estarán lanzando más adelante este mismo año.  


“Otra Hora”  juega con ofrecer otra mirada a la nostalgia, reafirmando que la amistad y el amor no saben de tiempo ni distancia. Deddie escribe este tema en su último año de universidad cuando nota que sus amigxs comienzan a incluir en sus planes emigrar de la isla hacia Estados Unidos y otros países europeos – un sentir que todes lxs puertorriqueñxs conocemos en algún punto de nuestras vidas y que Deddie, también siendo artista visual, plasma en el arte que acompaña el tema. La canción cobró un mayor sentido durante el encierro por la pandemia del Covid 19, que fue cuando el colectivo se consolidó y comenzó a nacer la música, lo cual motivó a buscar un sonido refrescante que logran combinando guitarra, kazoos y sus peculiares voces, junto a Adriana Santoni en las congas. 


NÖMADÄS es un proyecto independiente, compuesto por Melissa Orsini, Lizma Torres, Dani Silva y Deddie Almodóvar Ojeda. Busca su música en tu plataforma favorita y visita la página web: www.nomadasmusica.com para conseguir mercancía y apoyar su autogestión, que incluye una gira internacional.  




bottom of page