top of page

Y aquí llegamos

  • Writer: Melissa Orsini
    Melissa Orsini
  • May 15, 2024
  • 2 min read

Updated: May 28, 2024

Si fuese a decir lo que mejor he aprendido en mi práctica artística es que los espacios se crean. Escribiendo esta primera entrada oficialmente (hoy, 15 de mayo de 2024) se me puebla todo el cuerpo de distintas emociones pero resalta la alegría así que entiendo que vamos por buen camino. Ya voy al grano, Cultura Evolutiva es una inciativa que realmente nació en el 2015 mientras cursaba mi segundo año de bachillerato en la IUPI. Empecé a notar que la gente con la que estudiaba y veía ensayando en los pasillos o el palito de Drama, gestionando sus propias presentaciones en espacios alternativos, ofreciendo conciertos en la sala de algún apartamento en Río Piedras y cobrando un "donativo sugerido" en la entrada — para mí le metían más que algunxs que ocupan las pantallas y portadas de periódicos.


Soy Melissa Orsini, sureña que ahora vive en el centro, por eso sé de primera mano que mucho de lo que pasa en el área metro no llega a otros pueblos. De muchxs artistas “del patio” que ya eran famosxs en San Juan, me enteré que existían gracias a que estudié en Río Piedras. Es muchísima la información que se queda en la burbuja cultural que se ha creado en la metro. Inspirada en la admiración que sentía por mis compañeres, abrí una página en Facebook que se llamó Conoce a los de aquí y el enfoque era precisamente ese, dar a conocer gente que para mí le metía cabrón. Publiqué las historias de varias personas como Black Rhythm, Ziré, Gabriela Bonet, Gerardo Miranda, entre otres y difundí todos los eventos de los que me enteraba.

Más adelante, decidí renombrar la iniciativa como La Escena 787 y estuve compartiendo todo lo que pude hasta que nos invadió la pandemia del covid 19 y desistí de la idea para poder meterle a lo que ameritaba mi enfoque en el momento. Fast forward al presente, tanto como artista y como público, me sigo encontrando con la misma necesidad, entre otras cosas: falta de visibilización a propuestas alternativas. Vemos mucho de lo mismo y olvidamos que somos archipiélago, que las experiencias son diversas y sobretodo, que el espacio a evolucionar es esencial para que la cultura siga enriqueciéndose porque la cultura somos nosotres, quienes habitamos un determinado lugar, creamos y proponemos desde nuestras perspectivas usando lo que sabemos y transformándolo. Por eso, Cultura Evolutiva — un espacio para organizarnos y juntar todas esas otras formas de hacer, pensar y compartir. Un blog para narrarnos y contar nuestras historias desde nosotres, en colectivo. Un semillero de posibilidades y ganas de transformar a través de lo que somos y hacemos. Creemos en la comunidad antes que cualquier estructura, tenemos las herramientas, sabemos lo que necesitamos para crecer como país y estamos aquí para quedarnos. Hablo en plural porque aunque al momento son mis manos dándole forma a esta idea, aspiro a contagiar toda una comunidad que quiera creser juntes y celebrar nuestras diversas expresiones. 

- MELO

Comments


bottom of page